(CSF) Escríbenos al WhatsApp estamos atentos a responderte
Prestamos Sobre Hipoteca
Bogota D.C. Colombia
8:00AM a 5:00 PM
Lunes a Sábado
(+57) 300-2895373
PBX (601) 407 9425
contamos con profesionales con alta experiencia en la negociación y suscripción de todo tipo de contratos vinculados a la adquisición, para venta y explotación económica de bienes inmuebles. Porque Nuestros abogados especialistas en derecho inmobiliario siempre están dispuestos a orientar, asesorar, representar y defender los intereses de nuestros clientes.
La asesoría legal que brindamos es personalizada y con base en un estudio previo donde analizamos y conocemos a fondo la situación legal del cliente en cuestión y definiendo los objetivos reales pretendidos. El derecho inmobiliario o Asesoría Jurídica Inmobiliaria estudia las normas que regulan las diferentes situaciones que ocurren con los bienes inmuebles (terrenos, fincas, locales y viviendas); a su vez, esta área del derecho está intrínsecamente relacionada con el derecho Civil de Bienes en cuanto regula la propiedad y los derechos sobre los mismos.
Algunas situaciones frecuentes en las que nuestra empresa presta asesoría en temas de derecho inmobiliario son contratos de adquisición, venta, compraventa, arrendamiento o afectaciones de bienes inmuebles, entre otros.
Nuestro trabajo como abogados especializados en derecho inmobiliario es darle la orientación legal que necesita en el tema de adquisición de bienes o su afectación mediante diferentes vehículos jurídicos que le permitan explotar, enajenar o disfrutar de los inmuebles tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, lo ayudamos en el tema estudios de títulos que tiene que ver con examinar la tradición y libertad de los bienes con la finalidad de identificar y prever cualquier problema que se pueda generar con el bien.
Brindamos asesoría jurídica en:
Atención y trámite de procesos judiciales: declarativos, ejecutivos, liquidatarios, acciones constitucionales, responsabilidad civil y muchos mas, entre ellos encontramos.
Es el conjunto de bienes libres de gravámenes e impuestos, inembargables y no susceptibles de enajenación, que la ley destina a una familia con el fin de proteger y asegurar la satisfacción de las necesidades básicas de los acreedores alimentarios, esto es, los integrantes de la familia.
La afectación a vivienda familiar es una limitación al dominio que opera cuando uno o ambos cónyuges o compañeros permanentes adquieren el 100% del bien inmueble para su vivienda. Dicha vivienda resulta inembargable excepto en algunos casos expresamente contemplados por la ley…
La constitución de una hipoteca sobre un inmueble requiere Escritura Pública ante Notario e inscripción en el Registro de la Propiedad. La hipoteca puede utilizarse para asegurar cualquier tipo de obligaciones, pecuniarias o no, tanto por capital como por intereses.
El usufructo es un derecho real de goce o disfrute de una cosa ajena. … Puede utilizarla y disfrutarla, es decir, obtener sus frutos o rendimientos, sean en especie o dinerarios, pero no puede disponer libremente de ella por no ostentar el derecho de propiedad sobre aquella.
Fideicomiso es un contrato civil en el que se grava una propiedad a fin de que luego sea transferida a un tercero, una vez de cumplida una condición fijada expresamente. Por ejemplo, un padre constituye una fiducia civil para que su apartamento pase a su nieto Pablo cuando este contraiga matrimonio.
Como su palabra lo dice, enajenar es el acto de hacer que una cosa que es propia, pase a ser ajena. Por tanto, la prohibición de Enajenación es impedir el traspaso de dominio de algo a un tercero. En palabras simples: impedir la Transferencia o Venta de algo.
El proceso que se adelante se denomina declaración de pertenencia, mediante el cual, una persona que se ha comportado como como dueño de un predio sin serlo jurídicamente (poseedor), se puede volver propietario de este por orden del juez.
Condición suspensiva: cuando se suspende la existencia de una obligación. Condición resolutoria es la que determina que, si se cumple, el acto jurídico queda resuelto, pero, entre tanto se considera consumado y con total validez. Suspensiva es que condiciona a su cumplimiento la consumación del acto.
Liquidación de la Sociedad Conyugal es aquel acto por el cual dos personas casadas bajo dicho régimen inician el trámite de dividir por la mitad los bienes comunes que existen en el matrimonio. Divorcio es la forma de terminar el matrimonio. Hay dos tipos de divorcio: mutuo consentimiento y litigio.
Sucesiones, Testamentos, Capitulaciones Matrimoniales, Herencia, Testamento, compraventa, Proceso Monitorio, Reclamamos deudas (cobro de cartera Letras, Pagares, Títulos Valor), Dación de pago
NO ARRIESGUE SU PATRIMONIO… ¡¡PÓNGALO EN MANOS DE UN EXPERTO!!